Aquize Anco, Eddy WildmarChambi Quiquijana, Judith Cinthia YolandaLaura Quispe, Sonia Martha2020-11-042020-11-042020-08-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3436El presente trabajo de investigación lleva como título “Percepción de violencia e ideación suicida en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundario del Colegio Nacional Politécnico los Andes de la ciudad de Juliaca, 2019”. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de violencia e ideación suicida en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundario del Colegio Nacional Politécnico Los Andes de la ciudad de Juliaca, 2019. Llega ser un estudio de enfoque cuantitativo de tipo correlacional y de diseño no experimental. Donde participaron 264 estudiantes como muestra. Para la recolección de datos se ha llegado a utilizar el Cuestionario de violencia familiar y la escala de ideación suicida. Se ha empleado la estadística no paramétrica de Rho de Spearman. Los resultados indican, una correlación baja pero significativa entre la percepción de violencia e ideación suicida, porque el coeficiente de correlación es igual a .296 y p< .000. Así también, se hallaron correlaciones entre la variable percepción de violencia y las dimensiones de ideación suicida, Deseo de morir o vivir, p< .000 y Rho = .276; Pensamiento suicida, p< .000 y Rho = .277; Intento suicida, p< .000 y Rho = .326; y Desesperanza, p< .034 y Rho = .131.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPercepción de violenciaIdeación suicidaPensamientos suicidasPercepción de violencia e ideación suicida en estudiantes de 4to y 5to año del nivel secundario del Colegio Nacional Politécnico los Andes de la ciudad de Juliaca, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00