Alfaro Vásquez, Rosa MaríaAlban Alarcón, Emilio Rodrigo2025-10-142025-10-142025-09-25http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9256La investigación tuvo como finalidad analizar si el apoyo social percibido predice la ansiedad y la resiliencia en adolescentes. En la metodología, se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño predictivo transversal, enmarcado en la estrategia asociativa. Se utilizó tres instrumentos validados, la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (EMASP), el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, asimismo, se empleó el software estadístico SPSS. Los resultados revelaron que, el apoyo social percibido tiene una relación inversa con la ansiedad (coeficiente: -0,286), indicando que mayor apoyo reduce síntomas ansiosos, y una relación positiva con la resiliencia (coeficiente: 0,338), sugiriendo que fortalece la capacidad de adaptación. En conclusión, los hallazgos evidenciaron que el apoyo social percibido predice la ansiedad y resiliencia, asimismo, enfatizan la importancia de integrar estrategias de apoyo social en programas educativos y salud mental para adolescentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessApoyo social percibidoResilenciaAnsiedadApoyo social percibido como predictor de la ansiedad y la resiliencia en adolescentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00