Huapaya Flores, Guido AngeloBecerra Escobar, Luz EditaDurand Tanta, Ladys JetrudisHuamán Tocas, Eber2020-12-302020-12-302020-12-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3965El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo es la calidad del servicio en el trasporte urbano en diversos lugares del mundo. Se observa que en Asia, Japón el servicio de transporte urbano es uno de los más desarrollados en el mundo; igual que en Europa se creó el proyecto European Bus System of Future (EBSF) es un sistema que favorece a la creación de sinergias, innovación en la tecnología en el servicio de transporte urbano, presentando una igual similitud. En España este sector, es financiado por el gobierno por medio de un modelo tarifario, a diferencia de América Latina, la calidad del servicio en transporte urbano no ha prosperado, por la misma realidad de la falta de implementación de políticas por parte de los gobiernos, la infraestructura de vías, el incremento rápido de la población, la urbanización y el transporte informal son los grandes problemas en las zonas urbanas, causantes de congestión, contaminación y accidentes. En Perú aproximadamente un 79% de la población vive en zonas urbanas y en los últimos 10 años el número de automóviles aumentado en un 63%, causando una mayor congestión de vehículos. En conclusión, el estado de arte demuestra que la calidad del servicio en el transporte urbano mejora la calidad de vida de los usuarios, trae desarrollo a las demás empresas, por último crece la economía del país.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidadServicioEmpresas de transporteTransporte urbanoPúblicoCalidad de servicio en el transporte urbano: Un estado de arteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04