Pérez Carpio, Jackson EdgardoChavez Mendoza, Paul Tsukahara YangCarbonero Zelada, Jesús Alonzo2021-04-232021-04-232021-04-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4385En la actualidad, los contenedores IBC de mil litros de capacidad son utilizados para diferentes fines industriales, en especial para almacenar sustancias químicas peligrosas y poder ser transportadas con facilidad, al finalizar su uso como envases de almacenamientos estos contienen remanentes del producto almacenado por ende son considerados residuos peligrosos y estos deben cumplir un tratamiento de lavado para poder ser reutilizado en el sector químico industrial. El objetivo de esta investigación fue conocer la eficiencia de la hidrolavadora en el tratamiento de contenedores peligrosos para uso industrial en una empresa operadora de residuos sólidos (EO-RS). Se utilizó la metodología del hidrolavado a alta presión con agua fría y caliente en contenedores contaminados con dos insumos peligrosos metionina y aditivo para concreto. Con este método para tratamiento de contenedores IBC contaminados con aditivo para concreto, se logró una eficiencia al 100 % para el parámetro de pH, 99.85% para color, y 48.9% para olor, mientras que para contenedores IBC contaminados con metionina se logró una eficiencia al 100% para el parámetro de pH, 97.53% para color, y 44.7% para olor. Por tanto, se recomienda usar este tipo de hidrolavadora por la eficiencia obtenida en el tratamiento de contenedores IBC, y también puede ser utilizado en otro tipo de envases contaminados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHidrolavadoraContenedorResiduo peligrosoTratamientoEficiencia de la hidrolavadora en el tratamiento de contenedores peligrosos para uso industrial en una empresa operadora de residuos solidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00