Méndez Zavaleta, Esther EdelmiraCarrasco Ramírez, Cecilia CarolinaPinchi Vela, Karla Elizabeth2025-01-062025-01-062024-12-30http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8366El presente estudio tuvo como objetivo describir a través de la revisión bibliográfica la relación entre los estilos de crianza y los trastornos de conducta en niños y adolescentes. Metodología: Se ha seguido un método de revisión narrativa utilizando como base de datos Scopus, PubMed y Scielo; se ha considerado artículos en inglés, español y portugués, cuya búsqueda se hizo con algunos términos y descriptores tales como métodos de crianza, modalidades de educación familiar, enfoques parentales, trastorno de la conducta perturbadora, trastorno de la conducta disocial, trastorno de la conducta infantil. Resultados: Se identificaron 57 artículos, 12 en Scopus, 37 en PubMed y 8 en Scielo, de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, se eliminaron los artículos que no se encontraron pertinentes con la investigación, así como los duplicados, finalmente, las publicaciones incluidas en la revisión son 8, de las cuales según la metodología de estudio 5 fueron explicativos y 3 correlacionales. Conclusión: los estilos de crianza influyen significativamente en el desarrollo y la conducta de los niños y adolescentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstilos de crianzaTranstornos de conductaNiños y adolescentesEstilos de crianza y trastornos de conducta en niños y adolescentes: Una revisión bibliográficainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00