León Castro, Delia LuzZavaleta Tapia, Lizet Vanessa2019-02-182019-02-182019-01-10http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1254El proceso de atención de enfermería nos permite identificar problemas reales y/o potenciales de un individuo para poder realizar intervenciones de enfermería las cuales pueden contribuir a mejorar la calidad de vida del paciente. El objetivo del presente estudio fue aplicar el Proceso de atención de enfermería a paciente del primer nivel de atención con diagnóstico de ganancia inadecua de peso del servicio de CRED de un Centro de Salud del Minsa. El tipo de investigación fue descriptivo analítico, se ha utilizado la metodología del Proceso de atención de enfermería, el sujeto de estudio fue un lactante de cinco meses de sexo masculino, el instrumento fue la Guía de Valoración por patrones funcionales de Margory Gordon, la misma que permitió detectar los problemas y necesidades para poder enunciar los diagnostico de enfermería y en cual se plantean los cuidados para cada uno, luego se realiza la ejecución para posteriormente ser evaluadas. Los resultados fueron que del 100% de objetivos planteados el 80 % de ellos fueron parcialmente alcanzados y el 20% fueron objetivos alcanzados. Concluyendo que el proceso de atención de enfermería se puede aplicar a un paciente y familia desde un primer nivel de atención hasta un nivel hospitalario, determinando así que las intervenciones realizadas fueron aplicadas de manera efectiva, mejorando así los problemas identificados en el paciente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProceso de atención de enfermeríaGanancia inadecuada de pesoCrecimiento y desarrolloProceso de atención de enfermería a paciente con diagnóstico de ganancia inadecua de peso del servicio de crecimiento y desarrollo de un centro de salud de Iquitos, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01