Perez Carpio, Jackson EdgardoRamirez Saldaña, Ana Deysi2024-11-132024-11-132024-09-17http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8085Este articulo tiene como objetivo, analizar la predicción de accidentes en el sector manufacturero peruano, con el fin de prevenir y reducir los accidentes de trabajo. Para ello, se evaluó la metodología apropiada para predecir los accidentes de trabajo en el Perú en las industrias manufactureras, con el fin de prevenir y reducir los accidentes de trabajo. Asimismo, se interpretó los resultados obtenidos de la predicción de accidentes del trabajo en el Perú en las industrias manufactureras en el periodo 2020 al 2023, con el fin de prevenir y reducir los accidentes de trabajo. En la investigación se utiliza de forma preferente la metodología cuantitativa. En el artículo se concluye que el análisis predictivo revela las habilidades y conocimientos que más necesitan los empleados para operar de manera segura, esto permite diseñar programas de capacitación específicos y más efectivo, a la vez fomenta una cultura de seguridad dentro de la organización.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessPrevención de accidentesAnálisis predictivoSeguridad laboralAnálisis predictivo en el sector manufacturero para la prevención de accidentes de trabajo, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02