Álvarez Manrique, Víctor DanielIrrazabal Huaman, Diana Flor de Maria2025-02-062025-02-062024-11-20http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8444El liderazgo transformacional se caracteriza por su capacidad para inspirar y motivar a los seguidores, fomentando su desarrollo personal y profesional para alcanzar un alto rendimiento. Este enfoque ha demostrado ser efectivo en la educación, mejorando la colaboración, el rendimiento académico y la innovación pedagógica. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos, como la adaptación a diferentes contextos culturales y la validación de instrumentos de medición adecuados. Este estudio tuvo como objetivo traducir y validar la Escala de Liderazgo Transformacional Global (GTL) en docentes peruanos de Educación Básica Regular. Con una muestra de 530 docentes, se realizaron análisis descriptivos, análisis factorial confirmatorio (AFC) y análisis de invarianza. El AFC mostró un ajuste adecuado del modelo con cargas factoriales entre 0.80 y 0.92. La consistencia interna fue excelente (α = 0.94, ω = 0.94) y la invarianza se confirmó para sexo y región. La GTL-S para docentes peruanos de Educación Básica Regular demostró ser una herramienta válida y confiable para medir el liderazgo transformacional en el contexto educativo peruano. Sus altos índices de confiabilidad y validez permiten evaluar y promover prácticas de liderazgo que mejoren el clima institucional, el bienestar docente y los resultados educativos, contribuyendo a una educación de calidad en Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLiderazgo transformacionalValidaciónEducación básicaDocentes peruanosEscala GTLTraducción y validación de una escala de liderazgo transformacional global en docentes peruanos de Educación Básica Regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04