Cjuno Suni, Julio CesarLuza Santivañez, Sandra Ines2022-12-062022-12-062022-11-23http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6065Antecedentes: Los trastornos de ansiedad en el Perú son muy frecuentes; sin embargo, no son diagnosticados oportunamente. Objetivo: Revisar y describir la validación de instrumentos que evalúan ansiedad en población peruana. Material y métodos: Revisión narrativa realizada con búsqueda en WEB OF SCIENCE, SCOPUS y SCIELO, incluyendo estudios en inglés y en español que incluyeron las variables: ansiedad, propiedades psicométricas y Perú. Posteriormente, se descartó aquellos que no cumplían con el objetivo de estudio. Resultados: Se encontró nueve instrumentos validados en el Perú; de los cuales, el GAD-7 y el GAD-2 son los más estudiados. Las poblaciones en las que se validaron fueron niños, adolescentes, universitarios, mujeres embarazadas, adultos de forma general y adultos de un hospital, de los departamentos de Lima e Ica. Conclusiones: Son nueve los instrumentos validados, no se han realizado estudios fuera de Lima e Ica, ni se han validado en poblaciones de adultos mayores e indígenas u originarias.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnsiedadEscala de ansiedadPropiedades psicométricasValidaciónPoblación peruanaPerúRevisión narrativa sobre validación de instrumentos que evalúan ansiedad en población peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00