León Castro, Delia LuzEspino Aguilar, WilliamGonzales Común, Viviana Rubí2022-04-182022-04-182022-03-16http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5366Politraumatizado es todo aquel paciente que presenta una o varias lesiones de origen traumático y que, al menos una de ellas, puede comprometer su vida. El presente trabajo, tuvo como objetivo identificar los problemas de enfermería presentes y gestionar el cuidado integral del paciente politraumatizado. Investigación de enfoque cualitativo, tipo de estudio de caso; se utilizó como método el proceso de atención de enfermería; el sujeto de estudio un paciente de tópico de emergencia. Se recolectaron los datos con la técnica del examen físico, la entrevista, revisión documentada (historia clínica) y la observación. Para la valoración, se utilizó el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon; se identificaron 7 diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres: el primero, deterioro del intercambio de gases; el segundo capacidad adaptativa intracraneal disminuida y el tercero y último dolor agudo. Se plantearon 3 planes de cuidados de enfermería con la taxonomía NOC-NIC y se ejecutaron las intervenciones y actividades planificadas. Como resultado de las intervenciones administradas, se obtuvo una puntuación de cambio +1, +2, +1. Concluyéndose que se logra gestionar el proceso de atención de enfermería en todas sus etapas, lo que permitió brindar un cuidado de calidad al paciente politraumatizado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProceso de atención de enfermeríaPolitraumatismoTraumatismo encefalocraneanoDolorCuidados enfermeros a paciente politraumatizado del Servicio de Tópico de Emergencia de una unidad minera de Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03