Miranda Limachi, Keila EsterPuma Mamani, ReynaQuispe Tito, Liz Melania2025-09-152025-09-152025-06-18http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9140Objetivo: Identificar la relación entre dinámica familiar y agotamiento emocional en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una Universidad Privada, Juliaca 2024.Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de tipo descriptivo relacional con un corte transversal, no experimental; la muestra fue de 425 participantes. El análisis se realizó a través de datos descriptivos con tablas de frecuencias y porcentajes e inferenciales con el estadígrafo correlacional Rho de Spearman. Resultados: Se obtuvo un P valor de 0.000, evidenciando que existe relación entre las variables, siendo además una relación negativa (r=- 0.234). Asimismo, se encontró que existe una disfunción familiar leve en estudiantes (65.9%), seguido de un nivel medio de agotamiento emocional (77.9%). Conclusión. Existe relación entre dinámica familiar y agotamiento emocional en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una Universidad Privada, Juliaca 2024. Esto permitirá generar acciones que aminoren el agotamiento emocional de los estudiantes universitarios a través de una mejor dinámica familiar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDinámica familiarAgotamiento emocionalUniversitariosDinámica familiar y agotamiento emocional en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una Universidad Privada, Juliaca 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03