Carranza Molina, MarisolCampos Santos, Silda2025-01-172025-01-172024-11-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8414La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo con un muestro no probabilístico por conveniencia se aplicó a 250 pobladores mayores de 18 años, los datos recolectados se obtuvieron a través de Google Forms. Los resultados revelan que los instrumentos aplicados tienen una alta fiabilidad con un Alfa de Cronbach de 0.891 para la variable morosidad y un 0.869 para la recaudación del impuesto predial. La prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov mostro que la variable independiente y dependiente no tienen una distribución normal con un p es 0.103 y p 0.011. Con respecto al objetivo general se determinó que sí existe una correlación positiva modera entre ambas variables con un coeficiente de correlación de Spearman Rho es 0.578. Este estudio facilita al investigador a ampliar sus conocimientos y además proporciona información relevante para disminuir la morosidad y como los factores están relacionados con la recaudación de los impuestos prediales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessMorosidadimpuestoprediosfactoresrecaudaciónLa morosidad como predictor de la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de San Marcos – Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01