Obando Zegarra, RoxanaRobles Heredia, Maria IdrisArango Cardenas, Marco Antonio2024-03-182024-03-182024-03-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7344El asma es una enfermedad que inflaman las vías respiratorias, se estrechan y producen mucha más mucosidad de lo normal, lo que puede dificultar la respiración y en algunos casos, causar la muerte. El objetivo fue gestionar un proceso de atención de enfermería a pacientes en crisis de asma en un hospital nacional de Lima. En el presente estudio se empleó un enfoque cualitativo, tipo caso único. La metodología se realizó a través del proceso de atención de enfermería, incluyendo a una paciente de 24 años, en la que se aplicó todas las etapas del Proceso de Atención de Enfermería. La valoración se realizó utilizando el marco de evaluación del patrón funcional de Marjory Gordon, mediante el cual se identificaron cinco diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres: alteración del intercambio gaseoso, hipertermia y ansiedad. Se realizó planes de cuidados utilizando las clasificaciones NANDA, NOC y NIC, en las intervenciones y actividades planificadas. En la etapa de ejecución se brindaron los cuidados y la evaluación fue dada comparando puntajes basales y puntajes finales. Como resultado de intervenciones gestionadas, se obtuvo puntajes de cambio +1, +1, +1. En conclusión, se administró el proceso de atención de enfermería en la paciente, lo que permitió brindar un cuidado de calidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCrisis asmáticaProceso de atención de enfermeríaCuidados de enfermeríaCuidado enfermero aplicado a paciente con crisis asmática del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03