Zanga Céspedes, Juan MarceloCruz Yanque, Luis Fernando2024-12-162024-12-162024-09-06http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8246El presente informe de suficiencia profesional documenta la experiencia pastoral en el Distrito Misionero de Livitaca, perteneciente a la Misión Sur Oriental del Perú, durante el año 2022. Enfocado en un contexto cultural y social desafiante, se implementaron estrategias integrales que incluyeron la formación de líderes misioneros a través de la Escuela Misionera de Líderes, el fortalecimiento de grupos pequeños y la organización de campañas de evangelismo, como la Semana Santa “El Amor Vive”. Estas iniciativas permitieron movilizar a la feligresía, incrementar el número de bautismos y consolidar nuevas iglesias en comunidades previamente no alcanzadas. El informe destaca el impacto positivo de la planificación estratégica, la capacitación de líderes y la participación activa de la comunidad en proyectos misioneros. Los resultados incluyen el fortalecimiento espiritual de la membresía, la creación de vínculos con la comunidad local y un crecimiento significativo en el compromiso misionero. Este trabajo subraya la importancia de la integración de esfuerzos pastorales y comunitarios para el cumplimiento de la misión adventista en contextos rurales y multiculturales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEvangelismoGrupos pequeñosLiderazgoFormación misioneraEvangelismo en el Distrito Misionero de Livitaca durante el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05