Ramírez Pezo, Yngue ElízabethBustamante Sánchez, Juan Carlos2025-09-292025-09-292025-07-06http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9203El presente informe documenta la experiencia profesional desarrollada en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el período 2020-2024, abarcando funciones de Asistente y Analista de Sistemas en dos áreas críticas. En el Área de Control de Asistencia (2020-2021), se administró el Sistema de Control de Asistencia (SCA), optimizando el procesamiento de información para el pago de haberes de 2,662 trabajadores y implementando mejoras significativas que redujeron el tiempo de registro de horarios de 6 minutos por persona a 3 minutos para grupos de 500 empleados. Posteriormente, en el Área de Presupuesto (2022- 2024), se gestionó un presupuesto anual de S/. 175,000,000 mediante la administración del sistema INFORHUS, SIAF y la elaboración de documentos de gestión institucional (PAP y CAP). Los resultados incluyen la modernización de procesos administrativos, estandarización de formatos, implementación de reportes automatizados y mejoras en la gestión de recursos humanos en salud pública. La experiencia demuestra la aplicación exitosa de sistemas de información en la optimización de procesos administrativos del sector salud, contribuyendo a la eficiencia operacional de una institución de nivel III-2 del Ministerio de Saludapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema de Control de AsistenciaGestión presupuestalRecursos humanos en saludAutomatización de procesosAdministración públicaInforme de suficiencia profesional en el Instituto Nacional de Salud del Niñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04