Fernandez Rojas, Joel HugoDelgado Quispe, Cinthya Ingrid2022-11-232022-11-232022-08-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6017La presente investigación tuvo como finalidad el evaluar la relación de la radiación ultravioleta tipo B con las Variables Meteorológicas, Huamanga-Ayacucho. Mediante la recopilación de datos del Solmáforo y la estación meteorológica de los años 2019, 2020 al 30 de julio del 2021, instalados en la GRNGMA, teniendo como unidad de análisis a la población compuesto por los datos de las variables de la estación y del Solmáforo. Los resultados iniciales muestran que el modelamiento de la RUV- B y de la temperatura, humedad, presión, velocidad y dirección del viento, resulta en que ninguno posee una distribución normal, que fue corroborado mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov, es por este motivo, que se procedió a usar la correlación de Spearman en vez de Pearson. La relación que la RUV-B con la mayoría de las variables fue directamente proporcional a pesar de tener una correlación baja (Temperatura: 0.142, presión: 0.085, velocidad del viento: 0.259 y dirección del viento: 0.054) y sólo la humedad (-0.078) tuvo una relación indirecta. Luego se realizó el modelamiento de la RUV-B con la temperatura, presión y velocidad del viento por ser variables que mayor aporte y relación tienen, esto dio como resultado la generación del P-value:<2.2e-16 y con la siguiente fórmula en el que se halló un modelo lineal. 𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹=((−𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏.𝟗𝟗𝟗𝟗𝟗 𝟗𝟗𝟗 𝟗𝟗)+(𝟏𝟏.𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏∗𝐓𝐓)+(𝟏𝟏.𝟑𝟑𝟑 ∗𝐏𝐏)+(𝟎 .𝟗𝟗𝟗 𝟗𝟗𝟗𝟗∗𝐕𝐕𝐕𝐕)) Tras esto se convirtió los datos de la RUV-B y temperatura (por poseer 17% de influencia en la radiación) en series de tiempo con 61 ciclos por día, con un total de 942 ciclos de 57462 datos, equivalentes a los años 2019, 2020 al 30 de julio del 2021), con valores ubicados alrededor de la media cero con varianza constante, con presencia de ruido blanco y estacionario, siendo óptimo para el pronóstico y la aplicación del mejor modelo ARIMA, del cual se obtuvo: (2,0,2)(1,1,0)[61] (RUV-B) y (2,0,1)(1,1,0)[61] (Temperatura) y finalmente se proyectó 6000 datos representados en las Figuras 47 y 57, y de esta manera es que se pudo determinar la relación que posee la radiación ultravioleta tipo B con las variables de la estación meteorológica del gobierno regional de Ayacucho.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRadiación UVBSolmáforoTemperaturaHumedad y presiónRelación de la radiación ultravioleta tipo B con las variables meteorológicas, Huamanga-Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09