Ricalde Castillo, Yanela KarolyApaza Mamani, Ruth Noemi2025-07-302025-07-302025-07-22http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9013Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida, cansancio emocional y compromiso académico en estudiantes de enfermería y psicología de una universidad privada. Metodología: Corresponde a un estudio cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicaron cuestionarios que abordaron diferentes dimensiones para el estilo de vida, cansancio emocional y el compromiso académico (vigor, absorción y dedicación). Resultados: El presente estudio destaca la asociación entre las dimensiones del estilo de vida con la disminución del cansancio emocional e incremento del compromiso académico, teniendo la organización de las prácticas de descanso y tiempo libre, así como la organización del sueño un efecto positivo, mientras que los hábitos no saludables de alimentación y el consumo de alcohol ejercen un efecto negativo. Al mismo tiempo se determinó que un mayor cansancio emocional está asociado con un menor compromiso académico. Conclusión: El estudio demostró que el fomento de hábitos de vida saludable a través de la promoción de actividades recreativas, temperancia y calidad de sueño podrían servir para reducir el cansancio emocional y mejorar el compromiso académico con la consecuente mejora en el rendimiento académico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessEstilo de vidaCansancio emocionalPrácticas saludablesCompromiso académicoEstudiantes universitariosEstilo de vida, cansancio emocional y compromiso académico en estudiantes de Ciencias de la Saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05