Arevalo Lazo, CinthyaSilva Villanueva, KathyQuiroz Montoya, Thalía Mishell2021-08-022021-08-022021-06-18http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4624El habitar de las personas indígenas peruanas en la actualidad se ven afectadas de manera desproporcionada por la pandemia del Covid-19. El análisis nos lleva a observar a los indígenas de Quichua (Kichwa) en el barrio Wayku de la ciudad de Lamas, en la Selva baja u Omagua del Perú (Pulgar Vidal 2014). Esta población con 4,820 contagiados, son el segundo pueblo amazónico con más casos de Covid-19 en el Perú, representando una cifra total de 21.921 indígenas contagiados en la Amazonía, (Dirección General de Epidemiología [Minsa]. 2020).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHabitarIndígenaDiseñoPúblicoPrivadoCovid-19Repensando el habitar indígena en tiempos del COVID–19info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08