Huapaya Flores, Guido AngeloMorales Peñaherrera, Milton CésarRuiz Soria, EdgarLópez Chumbe, Diana2020-12-302020-12-302020-12-23http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3994El presente artículo tuvo como objetivo realizar un estudio del marketing digital y su desarrollo en campañas políticas, se realizó un análisis descriptivo y de revisión de información, nos permitió identificar al marketing digital político como un sistema constituido por métodos, prácticas y técnicas la cual permite un relacionamiento entre el electorado y candidato, un gobierno o grupo político. A través de una comunicación continúa emitiendo confianza y seguridad. Además del tipo de ventajas que el postulante tendría; maximizar el alcance de comunicación, oferta y mensaje, alta comunicación e influencias, gestionar crisis y ataques en medios digitales, planificación de acciones integradas a beneficio del partido, captación de militantes, estructurar estrategias digitales integradas y analizar plataformas digitales evitando prácticas desaprobadas por la ley y la sociedad. Llegando a la conclusión de, que el desarrollo del marketing digital en campañas políticas en el Perú se ha centrado más en las redes sociales como: facebook, twitter, Instagram, YouTube y Tik Tok.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMarketingRedesTendenciaMarketing digital políticoPlanificaciónIntegraciónMarketing digital y su desarrollo en campañas políticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04