Calsín Molleapaza, JoseVenegas Villanueva, Karol Stefany2025-07-212025-07-212025-04-11http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8989El presente informe de suficiencia profesional destaca las estrategias comunicacionales y de marketing que se implementaron en la campaña de matrícula de la Educación Adventista de la Unión Peruana del Norte, en el periodo del 2024 – 2025. Desempeñando la labor de Asesora de Comunicaciones, se realizaron diferentes actividades con el objetivo de fortalecer la identidad institucional, la incrementación del alcance y la optimización de la interacción con la comunidad educativa digital y presencial. El estudio realizado contiene la planificación y ejecución de herramientas estratégicas de comunicación para ser aplicadas en plataformas digitales tales como, las redes sociales, la producción audiovisual, el diseño gráfico y la cobertura de eventos y programas. Asimismo, se expone a detalle el impacto que genera la identidad visual en la recordación de la marca institucional. Asi como la importancia del contenido audiovisual y la gestión de redes sociales en la captación de nuevos clientes potenciales (estudiantes y padres de familia). Los resultados que se obtuvieron en este periodo de labor ponen en evidencia la importancia de contar con una estrategia integral que incluya herramientas digitales y elementos gráficos coherentes para optimizar la visibilidad y posicionamiento de la Educación Adventista.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMarketingPlan comunicacionalPosicionamientoEstrategias de comunicaciónContenido visualRedes socialesDiseño gráficoPlan comunicacional para las campañas de matrícula de la Educación Adventista de la Unión Peruana del Norte - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04