Farfan Rodríguez, Daniel JosuéLinares Vila, Paola RoxanaAquise Vilca, Carolay Estefany2018-03-262019-01-092018-03-262019-01-092018-03-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1021La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre los estilos de socialización parental y la conducta antisocial en estudiantes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa pública de la Victoria, Lima. La investigación tuvo un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 180 estudiantes entre 12 a 18 años de edad. Para la recolección de datos se aplicó la escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes (ESPA29) de Musitu y García (2004) y adaptada por Jara (2013) y el Cuestionario Conductas Antisociales y Delictivas (A-D) de Seisdedos (1988) y adaptada por Portocarrero (2014). Los resultados demuestran que existe asociación entre los estilos de socialización parental de la madre y la conducta antisocial en los estudiantes (x2 = 12.842, p < .05), sin embargo, no se evidencia asociación con los estilos del padre (x2 =8.733, p > .05), ya que un grupo de estudiantes de tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa pública de la Victoria, Lima, percibe la ausencia de la figura paterna en sus roles parentales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstilos de socialización parentalConducta antisocialSocialización y adolescentesEstilos de socialización parental y conducta antisocial en estudiantes del tercero a quinto año de secundaria de una institución educativa publica, La Victoria - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00