Vilca Quiro, Lindsey WildmanAlave Mamani, Sislay MarciaPampa Yupanqui, Sara Nelbith2018-03-062019-01-092018-03-062019-01-092018-02-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/996La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación significativa entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales, la muestra estuvo conformada por 375 adolescentes de ambos sexos de una Institución Educativa estatal de Lima Este. Como instrumentos se utilizó, el Test de dependencia a videojuegos de Marcos y Cholíz - 2012 y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de Goldstein -1978, adaptada en el Perú por Ambrosio Tomás en 1995. Los resultados revelan que existe correlación débil, negativa y significativa entre la dependencia a videojuegos y las habilidades sociales general (rho= -.132 p<0.05), así también se encontró una relación significativa en las dimensiones de habilidades sociales “habilidades alternativas a la agresión” (rho= -.209; p<0.05) y “habilidades relacionadas con el estrés” (rho= -.108; p<0.05). Por lo tanto se concluye que mientras se presenten niveles bajos de dependencia a videojuegos existirán más recursos para relacionarse adecuadamente o viceversa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDependencia a videojuegosHabilidades socialesAdicciónAdolescentesRelación entre dependencia a videojuegos y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa estatal de Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00