Minaya Herrera, Maria ElizabethCcoaquira Puma, GloriaFuentes Ticona, Katherine LizbethValencia Criollo, Mariluz2023-11-132023-11-132023-05-19http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6993Dado que el fenómeno COVID-19 ha obligado a un cambio radical en el trabajo de los docentes, es fundamental analizar las experiencias de los docentes que regresan a clases presenciales para determinar factores claves de sus experiencias. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue una entrevista estructurada que consta de cuatro interacciones. Para el análisis de los datos se utilizó el método Scribber, lo cual nos ayudó a encontrar frases claves, luego darle un significado e interpretar los objetivos planteados. Los logros obtenidos por los docentes fueron: hábitos diarios, lateralidad, la escritura de los números, autonomía, logró de las competencias, vínculo directo con los niños, la participación de los padres, logro eficaz de aprendizaje y habilidades sociales. Finalmente, con base en todo lo anterior y de acuerdo a los resultados obtenidos, se puede afirmar que las diversas experiencias y estrategias adoptadas por los docentes del departamento de Puno son muy acertadas y oportunas, ya que esto les permite enfrentar la crisis educativa en el país.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPandemiaEducaciónMaestrosNiñosExperienciasAnálisis exploratorio fenomenológico de las experiencias de los docentes al retorno de clases presenciales para determinar los factores claves de su experienciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01