Pérez Carpio, JacksonSegundo Aspajo Paredes, Angel Ibor2023-04-172023-04-172023-04-11http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6410La presente investigación analiza y busca determinar si existe una relación significativa entre la variable de riesgo psicosocial post-covid y la variable del estrés laboral en docentes universitarios. La metodología empleada en la presente investigación es de diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional, en correspondencia al tipo de corte transversal. Se escogió como muestra a 41 docentes universitarios de la facultad de Ingenieria y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión, Sede Lima. El procesamiento y la tabulación de los datos se realizó mediante el software estadístico SPSS. El instrumento utilizado fue el Cuestionario GHQ12 - Valoración de la situación de estrés y el Cuestionario de Riesgos Psicosociales Post-Covid y Estrés laboral (modificado del Cuestionario de Riesgos Psicosociales SUSESO-ISTAS 21 versión breve l), los cuales constan de 12 y 20 indicadores respectivamente. Finalmente se obtuvo como resultado un p valor de 0,02 (p<0.05), y un coeficiente Rho de Spearman de 0,468; por lo tanto, se concluye que existe una relación directa y moderada entre el riesgo psicosocial post-covid y el estrés laboral.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo psicosocialEstrés laboralDocentes universitariosCOVID-19CompensaciónRiesgos psicosociales post-covid y estrés laboral en docentes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02