Miranda Limachi, Keila EsterVillanueva Bazán, Wilson Rolando2025-03-262025-03-262025-01-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8589Tras someterse a procedimientos quirúrgicos, los pacientes a menudo enfrentan un conjunto único de desafíos emocionales que pueden afectar su bienestar general y su proceso de recuperación. Esta ansiedad puede manifestarse de diversas formas, desde preocupaciones sobre el éxito de la cirugía hasta el temor a complicaciones o cambios en la calidad de vida. La investigación tiene por objetivo determinar el nivel de ansiedad del paciente post operado en el servicio de Cirugía y subespecialidades en el hospital de Apoyo Bagua 2024. La investigación será no experimental, descriptiva, transversal, en el cual se espera la participación de 75 pacientes post operados como parte de la muestra de estudio, para ello, se formulan criterios de inclusión y exclusión. El instrumento que se aplicará será la escala de evaluación de ansiedad de Spielberger, que consta de 20 ítems agrupados en 2 dimensiones, utilizando una escala de respuesta Likert. Los datos serán procesados utilizando la estadística descriptiva, permitiendo así conocer los niveles de ansiedad de los pacientes post operados a nivel global y según dimensiones, esto permitirá el planteamiento de estrategias y acciones prácticas para abordar de manera integral la atención y el cuidado de los pacientes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnsiedadPacientePostoperatorioAnsiedad del paciente post operado en el servicio de cirugía y subespecialidades en el hospital de Apoyo Bagua, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03