Paredes Aguirre, María AngelaLovera Pelaez, Luz KarenRiveros Pecho, Maria LuisaSanchez Garcia, Jessica Araceli2017-09-202018-12-072019-01-092017-09-202018-12-072019-01-092017-07-27http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/776Con el pasar de los años surgen nuevos modelos de atención o cuidado para ejercer la profesión de enfermería, todos ellos hablan de la relación enfermera – paciente y de la atención que se les debe brindar, buscando siempre una atención de calidad, técnica, científica y humanística. Pese a la reconocida importancia que tiene la calidad y calidez con que se deberían de ofrecer los servicios de salud, hasta la fecha ha habido limitados esfuerzos constantes de mejora continua que la garanticen. Este estudio tiene como objetivo identificar la percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Es de tipo descriptivo, no experiemental. La muestra estará comprendida por el total 75 participantes, el muestreo será no probabilístico por conveniencia. La técnica que se utilizará en la recolección de datos será la entrevista. Para el recojo de la información se hará uso de un cuestionario tipo Likert, este instrumento fue de elaborado por Navarro (2012), se aplicó la prueba de Alpha de Cronbach obteniendo un puntaje de 0.814. los resultados beneficiaran a los pacientes y profesionales de enfermería ya que identificando la percepción de la calidad de cuidado que los padres de familia requieren, se podrán tomar medidas que generen un cambio en la práctica del cuidado, fortaleciendo las capacidades en temas de relaciones interpersonales, escucha activa y de esta manera poder lograr en el paciente y familia la satisfacción necesaria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPercepciónCalidad del cuidadoProfesional de enfermeríaPercepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Abril – Junio, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03