Santos Maldonado, AbrahanDiestra Damián, RubyVargas Cotrina, Deysi2024-05-092024-05-092024-04-04http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7492El presente estudio buscó analizar los indicadores de liquidez y rentabilidad de 5 empresas del sector industrial alimentario peruano para el periodo 2018 al 2021, para lo cual se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, con aplicación del análisis documental de 20 ESF y 20 EERR pertenecientes a la base de datos de la BVL, por lo que la muestra responde a una selección no probabilística de fácil acceso. Los resultados obtenidos por medio de gráficas de línea de tiempo, permitieron exponer que los ratios de liquidez de la empresa Gloria S.A.A. y Laive S.A.A. son los que más se acercan a la optimidad referencial, tanto en los valores de liquidez como rentabilidad, por lo que se concluye que las empresas restantes debieran tomar acciones de reducción de costos productivos. Palabras Clave: Liquidez corriente, prueba ácida, liquidez absoluta, capital de trabajo, rentabilidad económica, rentabilidad financiera.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAnálisis comparativoLiquidezRentabilidadAnálisis comparativo entre liquidez y rentabilidad del sector industrial alimentario peruano, en el marco de la crisis económica, 2018 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04