Yujra Sucaticona, VíctorHuanco Berna, Eddy Einer2019-12-182019-12-182019-12-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2743El presente estudio de investigación tuvo como principal objetivo describir el nivel de la cultura tributaria de la Asociación Centro Comercial N° 2 Enrique P. Cáceres - Juliaca 2019, la investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental transeccional o transversal de tipo descriptivo; la población estuvo constituida por 185 comerciantes que realizan actividades de bienes y servicios de telas, sastrería, ópticas, fotocopiadoras e impresiones, empastados, internet, etc., y la muestra estuvo constituida por 126 comerciantes; se utilizó el cuestionario de encuesta elaborado por Calderón (2017) de cultura tributaria que consta de 33 ítems, distribuidos en cuatro dimensiones (percepciones, criterios, hábitos y actitudes) de tipo Likert, el cual fue validado mediante juicio de expertos y presenta una fiabilidad del Alfa de Cronbach de .699 Los resultados de la presente investigación, evidencian que la cultura tributaria que presentan los comerciantes de la Asociación Centro Comercial N° 2 Enrique P. Cáceres - Juliaca, 2019, el 90,5% de los comerciantes encuestados, se ubican en el nivel medio, esto indica el cumplimiento voluntario de los deberes y obligaciones tributarios por parte del contribuyente, para incrementar la recaudación de tributos y no bajo presión, por temor a las sanciones establecidas y el 9,5% de los comerciantes encuestados, se ubica en el nivel alto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCultura tributariaPercepcionesCriteriosHábitosActitudesCultura tributaria en la Asociación Centro Comercial N° 2 Enrique P. Cáceres - Juliaca, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00