Murillo Antón, JaiminPadilla Romero, Leidy2019-12-052019-12-052019-12-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2471La presente investigación tiene el objetivo: analizar los tipos de resolución de problemas aditivos, en el nivel primario de la educación básica, ya que se ha visto un bajo rendimiento académico, generando, por efecto, la deserción y repitencia; donde al niño se les hace difícil analizar las operaciones del problema, eso pasa porque no tiene un análisis complejo o distintas técnicas de aprendizaje para el desarrollo del niño , ya que la resolución pedagógica ayuda al niño a involucrarse con las experiencias que se realiza en sus objetivos de manera que brinda la oportunidad de participar de forma creativa a través de las actividades psicomotrices básicas para lograr coordinaciones elementales . El conocimiento en las matemáticas se cobra en el sentido a través de la resolución de problemas. Así mismo se propone desarrollar técnicas de cálculo para realizar sumas y restas, dibujos esquematizados para pensar en el anuncio del problema, manteniendo un diálogo permanente con el niño, a la vez realizar metodología como Singapur, humorístico donde ayudara al niño fortalecer sus habilidades, al mismo tiempo desarrollar su capacidad de aprendizaje.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProblemas matemáticosAdiciónSistema educativoEducación básicaResolución pedagógica de problemas adictivos, en niños de educación básicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01