Méndez Zavaleta, Esther EdelmiraFalconi Rubianes, Nandy SherynaGutierrez Mendoza, Leonidas2024-12-112024-12-112024-12-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8206El presente estudio tuvo como objetivo describir a través de la bibliografía científica sobre el estrés postraumático en víctimas de la violencia política en el Perú. Método. Revisión narrativa efectuada con búsqueda en Scopus, Web of Sciencie y Pudmed, se usó términos y descriptores tales como: estrés, estrés postraumático, estrés post trauma, estrés agudo y violencia política, víctimas de terrorismo, conflicto armado, terrorismo. Resultados: se encontraron un total de 15 estudios. Luego de revisar cada uno de los estudios se identificaron aquellos que estuvieron duplicados y se evaluó según los criterios de inclusión, logrando una muestra de 5 estudios; de los cuales 2 estudios fueron cualitativos, 3 estudios cuantitativos transversales. Conclusión: Los estudios demuestran que existe una relación entre la violencia política y el trastorno de estrés postraumático, aunque también señalan que la resiliencia ayuda en la recuperación de la sintomatología postraumática.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrés postraumáticoViolencia políticaTerrorismoConfilcto armadoEstrés postraumático en víctimas de la violencia política en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00