Zapata Gómez, Carlos AndrésHuancahuire Vega, SalomónGarcia Ferreira, Jéssica LáyraGomez Avendaño, Christian Josue2021-05-192021-05-192021-05-14http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4462Objetivo: Determinar el impacto a corto plazo de los factores de riesgo cardiopulmonares en la calidad de vida en pacientes hospitalizados con infección por COVID-19. Metodología: El estudio es observacional, descriptivo, ambispectivo y de correlación, realizado en la sede de Lima de la Clínica Internacional. Se revisaron historias clínicas a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple. Posteriormente se aplicaron los cuestionarios EQ-5D-3L y EQ-EVA a través de entrevista telefónica. En el análisis bivariado se utilizó x2 (chi cuadrado) para variables cualitativas y T de Student para las variables cuantitativas. Resultados: Se incluyó un total de 286 participantes (214 hombres y 72 mujeres). Edad media fue de 50.9 ± 13.8 años con una media de IMC en rangos de sobrepeso. La mediana del tiempo transcurrido desde el alta hospitalaria hasta la entrevista telefónica fue de 238 días. La diferencia media entre EVA pre y post COVID-19 fue de 12.8 puntos. Frecuencia de comorbilidades: diabetes (13.3%), HTA (20.3%), obesidad (35.7%), asma (6.99%), Tabaquismo (0.7%), ECV previo (1.4%) y adulto mayor (29%). Las dimensiones más afectadas del EQ-5D-3L fueron dolor/malestar (54.5%) y ansiedad/depresión (51%). La calidad de vida del sexo masculino fue la más afectada, a predominio de diabéticos (p=0.004), hipertensos (p=0.007) y obesos (p=0.03). El ECV previo se asoció a un mayor impacto en el cuidado personal (p<0.001), mientras que en el adulto mayor la dimensión más afectada fue a la movilidad (p<0.001). La dimensión ansiedad/depresión no estuvo relacionada significativamente con las comorbilidades analizadas en este estudio. Conclusiones: Tener un factor de riesgo cardiovascular para COVID-19 como diabetes, hipertensión, obesidad y ECV previo, se relaciona a un mayor impacto negativo a corto plazo en la calidad de vida del paciente que supera un cuadro agudo moderado-severo por COVID-19.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCOVID-19Calidad de vidaEQ-5DComorbilidadesHospitalizaciónImpacto a corto plazo de los factores de riesgo cardiopulmonares en la calidad de vida en pacientes hospitalizados con infección por COVID-19 en una clínica privada en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08