Fernández Molocho, Lili AlbertinaTello Cespedes, Cecilia Milagros2023-08-212023-08-212023-05-31http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6768El presente trabajo académico corresponde al primer día de ingreso de un paciente preescolar, en una unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, con diagnóstico médico pos operado de craneotomía más exéresis y colocación de DVP. El objetivo es gestionar una atención integral y oportuna que promueva la recuperación del paciente. El abordaje de enfermería se realizó mediante el enfoque del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), cuya recolección de datos se realizó mediante guías de evaluación basadas en patrones funcionales de Marjory Gordon, luego se identificaron tres diagnósticos principales: deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de las vías aéreas y riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, priorizados según riesgo de vida. A continuación, se desarrolló un plan de atención de enfermería para cada diagnóstico, que detalla los resultados y las intervenciones de enfermería. Finalmente, se ejecutó el plan y se evaluó frente a los resultados de atención propuestos. Debido a medidas de intervención prioritaria, se obtuvo una puntuación de cambio +2, +2y 3 para los tres diagnósticos respectivamente Se concluye que, de acuerdo a los problemas correctamente identificados y priorizados en el paciente crítico pediátrico, la aplicación del plan de cuidados individualizado fue pertinente y eficiente, contribuyendo a la recuperación y a promover la calidad de vida de del paciente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPreescolarProceso de atención de enfermeríaCraneotomíaColocación de DVPProceso de atención de enfermería a pre escolar postoperado de craneotomía, exéresis y colocación de DVP, de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Lambayeque, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03