Mamani Chambi, EclerTizon Checca, Delta Salome2024-12-312024-12-312024-12-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8332A lo largo de los años, el sector de la construcción ha utilizado metodologías tradicionales que a menudo no cumplen con los presupuestos y plazos establecidos, por lo que resulta imperativo adoptar metodologías colaborativas como IPD y BIM. Esta investigación evalúa la influencia de estas metodologías en la etapa de diseño de edificaciones residenciales, mediante un caso de estudio en Perú gestionado por una SME. La metodología se divide en tres partes, primero se realiza un diagnóstico de la gestión tradicional mediante revisión documental y entrevistas semiestructuradas, segundo se plantea una propuesta de mejora a través de herramientas basadas en BIM e IPD, tercero se valida la propuesta mediante un análisis estadístico y una matriz de validación. Se identificaron nueve problemas típicos de gestión, tales como deficiencias en planos, metrados y presupuestos, y retrasos por planificación inadecuada. Se sugieren ocho herramientas de optimización, como el Contrato Colaborativo NEC4 ECC, ECD, Revit, Navisworks, la integración temprana del contratista, Sesiones ICE, modelos BIM 3D, 4D y 5D. El modelo 3D mostró 0.48 interferencias por m², el modelo 4D permitió monitorear el progreso del proyecto, y el modelo 5D permitió una optimización del costo del 5.28%. El análisis de rentabilidad mostró un retorno de inversión de S/ 3.94 por sol invertido. La validación de la optimización se demostró mediante la Prueba Z. La matriz de validación destacó el Contrato Colaborativo NEC4 ECC y el Modelo BIM 3D como las herramientas más efectivas. De esta forma el estudio contribuye a cerrar la brecha del conocimiento respecto a la implementación de BIM e IPD para optimizar la gestión de edificaciones residenciales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessEdificaciones residencialesGestión integradaMetodología BIMMetodología IPDSMEGestión de infraestructura.Integración de BIM e IPD para el Diseño Optimizado de Edificios Residenciales: Un Caso de Estudio en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01