Ricaldi Huamán, Kelly MirthaCorrea Monsefu, Jenny ElizabethFlores Ancalle, Johanna Esther2021-09-032021-09-032021-06-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4709El objetivo de este estudio es determinar si existe asociación entre las variables estilos de crianza y bienestar psicológico en una muestra compuesta por 407 adolescentes de ambos sexos con edades entre 11-18 años de instituciones educativas peruanas, 2020. La investigación fue de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. Para medir la primera variable se empleó la escala de estilos de crianza de Steinberg. Para medir la segunda variable se utilizó la escala de bienestar psicológico (SPWB) de Riff. Los resultados señalaron que existe asociación altamente significativa entre estilos de crianza y bienestar psicológico en adolescentes (x2=20.538; p< 0.002). Además se encontró una asociación significativa entre autonomía y la variable estilos de crianza (x2=15.034;p<0.020).También existe asociación entre dominio del entorno y la variable estilos de crianza (x2= 13,397a;p<0.037). Sin embargo no existe asociación entre la dimensión autoaceptación, relaciones positivas, proyecto de vida, crecimiento personal y estilos de crianza. Entonces se concluye que los estilos de crianza que ejercen los padres (democrático, autoritario, permisivo, negligente y mixto) en los adolescentes causan efectos en el bienestar psicológico de los mismos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstilos de crianzaBienestar psicológicoAdolescenciaEstilos de crianza y bienestar psicológico en una muestra de adolescentes peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00