Vallejos Atalaya, RuthParedes Polo, Indira AnnCarcagno Melgar, Linsey Sthephanía2017-04-042019-01-092017-04-042019-01-092015-02-17http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/233Los hábitos inadecuados en la alimentación, no solo afectan a la salud en el presente, sino determinan el riesgo de contraer en el futuro enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. Este estudio tuvo como propósito revelar los conocimientos y actitudes sobre una alimentación saludable en los estudiantes de primaria de la I.E. N° 787 “Almirante Miguel Grau”, Chaclacayo – Lima. El estudio tuvo diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo. Se utilizó el cuestionado de conocimientos y actitudes diseñado por Fernández (2006). El grupo de participantes estuvo conformado por 229 estudiantes de ellos el 46,7% varones y el 33.3% mujeres cuyas edades oscilaron entre 4 y 14 años de edad. Se concluye señalando que aunque se encontraron niveles de conocimientos y actitudes esperados, hubo también actitudes preocupantes como la aceptación de las hamburguesas, las galletas y las papas fritas (“me gusta y es bueno para la salud”). Se pone en evidencia que los conocimientos y actitudes respecto a estos alimentos no han sido reforzados en los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudiantes de primariaHábitos alimentariosConocimientos y actitudes sobre una alimentación saludable en los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N°787 Almirante Miguel Grau Chaclacayo – Lima, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesis