Velarde Ruiz, Ruth YovannyCutimbo Lima, Johan AlexisOrdoñez Cohaguila, Noemi GabrielaHuacantara Apaza, Junior Satochi2020-12-232020-12-232020-11-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3675El objetivo es diseñar y analizar las propiedades psicométricas de un cuestionario para medir la disfunción en una relación. La Metodología, es un diseño no experimental, psicométrico, corte transversal y enfoque cuantitativo, los datos fueron de 304 personas de 17 a 28 años de edad en ambos sexos, se aplicó CURETO de 50 ítems con 6 dimensiones (distorsión, manipulación, mentira, sometimiento, inestabilidad y maltrato), aplicado en la ciudad de Juliaca. Los resultados fueron analizados estadísticamente, Alfa de Cronbach =0.93 siendo excelente y confiable, V de Aiken =0.99 con excelente validez (Congruencia, Claridad, Dominio de constructo y Contexto), la validez de onstructo por KMO y Esfericidad de Bartlett (KMO=,867; Sig.0, 05), considerando 6 factores explica el 51,9% de varianza; K-S= (Sig. <,05) identificó que la variable tiene distribución no normal y U de Mann Whitney (Sig. <,05) muestra el mismo comportamiento en ambos sexos. Demostrando la fiabilidad y validez del instrumento.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessTóxicoDistorsiónManipulaciónMentirasSometimientoMaltratoInestabilidadDiseño y análisis de propiedades psicométricas de un test para medir la toxicidad en parejasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00