Paredes Aguirre, Alfonso RamosIberico López, Shany LizTorres Torres, Giorgio David AlejandroAscue Acuña, Gianfranco Estasnislao2022-04-182022-04-182021-12-23http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5361Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre tecnoestrés y satisfacción laboral en los trabajadores que realizan teletrabajo en las Instituciones educativas Adventistas de la Unión Peruana del Norte, 2021. Es un estudio descriptivo, no experimental, transversal, aplicado en 230 participantes. Los resultados señalan que 113 (55.7%) personas, es decir, más del 50 % de la población, muestran un nivel de tecnoestrés medio. En cuanto al nivel de satisfacción laboral, los niveles predominantes son satisfacción 74 (36.0%) siendo esta una calificación positiva, y promedio 73 (36.0%). Además de existir una relación significativa entre las variables tecnoestrés y satisfacción laboral P valor (0,001), entre conexión a internet y satisfacción laboral P valor (0,001) y entre espacio adecuado y Satisfacción laboral (0,000). Las instituciones educativas de la UPN, no reportan tener teletrabajadores con tecnoestrés, por ende, se encuentran satisfechos laboralmente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSatisfacción laboralTrabajadoresInstituciones educativasComputadora digitalTecnoestrés y satisfacción laboral en trabajadores que realizan teletrabajo en instituciones educativas adventistasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00