Soriano Moreno, Anderson Nelver EliasGinez Limachi, Brenda MassielGinez Limachi, Gaby Jhakelyn2025-09-292025-09-292025-09-18http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9205Introducción: El síndrome visual informático (SVI) se caracteriza por síntomas oculares y visuales causados por el uso prolongado de dispositivos electrónicos, algo común entre los estudiantes de medicina (EM) debido a sus actividades académicas que puede genera insomnio. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el síndrome visual informático e insomnio en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima en el año 2024. Materiales y métodos: Estudio transversal realizado en una muestra de 281 estudiantes. El SVI fue evaluado con el Cuestionario de Síndrome Visual Informático (CVS-Q) y la presencia de insomnio con la Escala de Insomnio de Atenas. La relación se determinó mediante un análisis de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: La prevalencia de insomnio fue del 78.3 % mientras que la de SVI fue del 87.9%. El análisis bivariado reveló una relación significativa entre el insomnio y el SVI (p = 0.001), aunque no se encontró relación con variables como la edad, el sexo o el año de estudios. En el análisis de regresión ajustado, el SVI se relacionó a 1.88 veces (IC 95 %: 1.29–2.74; p = 0.001) la prevalencia de insomnio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessSíndrome visual informáticoInsomnioEstudiantes de medicinaRelación entre el síndrome visual informático e insomnio en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07