Turpo Chaparro, Joel RicardoVerde Avalos, Emilyn Elizabeth2025-07-032025-07-032025-06-26http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8893El estrés emergió como uno de los principales problemas de salud a nivel mundial, posicionándose como la tercera preocupación más grave en este ámbito. La integración obligatoria de tecnologías en el entorno educativo exacerbó esta situación, afectando a docentes y estudiantes que carecían de un conocimiento adecuado para el uso correcto de estas herramientas, lo que puso en riesgo su salud mental y bienestar emocional en esferas personales, familiares y laborales. Diversos estudios exploraron el concepto de tecnoestrés en contextos laborales y educativos, abordando sus causas, consecuencias y realizando análisis psicométricos de instrumentos relacionados con la adaptación tecnológica. La Escala de Tecnoestrés para Estudiantes Universitarios (TS4US) se aplicó en diferentes poblaciones: inicialmente diseñada para docentes en China, se trató de una escala extensa que posteriormente se adaptó y redujo para su aplicación en estudiantes universitarios chilenos, y finalmente, se ajustó para estudiantes universitarios peruanos. El presente estudio tuvo como objetivo validar las propiedades psicométricas de una escala de 19 ítems, divididos en tres factores: Habilidades-Demandas Tecnoeducativas, Necesidades-Insumos Recursos y Factor Persona-Personas. Los datos se recolectaron de 814 estudiantes peruanos de diversas modalidades de estudio, provenientes tanto de universidades públicas como privadas. El Análisis Factorial Confirmatorio respaldó la validez de la escala, con índices de bondad de ajuste que cumplieron las especificaciones teóricas. Asimismo, se calculó la confiabilidad del instrumento utilizando el Alfa de Cronbach, que resultó en un valor de 0.964, evidenciando una sobresaliente consistencia interna y ratificando la idoneidad de la escala para su implementación en contextos educativos en Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTecnoestrésEsilos de aprendizajeGuía y tutoríaObjetivos académicosTecnologíaEstudiantesUniversidadGuía y tutoría, estilos de aprendizaje y tecnoestrés como factores asociados a la orientación de objetivos académicos en estudiantes peruanosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00