Gonzales Cárdenas, ElizabethRevatta Quezada, Miguel AngelVillegas Castañeda, Milagros2023-10-172023-10-172023-08-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6924La insuficiencia respiratoria aguda es una afección potencialmente mortal que a menudo requiere soporte ventilatorio mecánico asistido muchas veces siendo esta prolongada volviéndose muchas veces crónica. El objetivo fue gestionar el proceso de atención enfermero a una paciente escolar con insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica con disfunción neuromuscular. Fue un estudio de caso clínico único, con un enfoque cualitativo. Método es el proceso de atención de enfermería; el sujeto de estudio fue una menor de 8 años, de sexo femenino. Los datos se recolectaron con la técnica de la observación, entrevista y el examen físico y el instrumento el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, identificándose 4 diagnósticos de enfermería en base a la taxonomía II de la NANDA I, de los que se priorizaron tres: Limpieza ineficaz de vías aéreas, respuesta ventilatoria disfuncional al destete y Riesgo de infección. Además, para la planificación se realizó en base a la taxonomía NOC-NIC para los objetivos e intervenciones de enfermería. Se ejecutaron las actividades programadas y la evaluación se realizó con la diferencia de las puntuaciones finales y basales +1,0,0. En conclusión, se gestionó el proceso de atención de enfermería que permitió brindar un cuidado de calidad al paciente pediátrico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProceso de atención de enfermeríaInsuficiencia respiratoriaVentilación mecánicaDisfunción neuromuscularProceso enfermero a un paciente escolar con insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica por disfunción neuromuscular de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03