Paredes Aguirre, María AngelaReyes Miguel, Wendy CoralyTipantuña Malte, Paulina Raquel2017-04-182019-01-092017-04-182019-01-092017-02-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/426El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas en la prevención de riesgos ergonómicos de los profesionales de Enfermería que laboran en la Clínica Good Hope. El método de estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y por conveniencia, conformada por 130 profesionales de Enfermería. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron de elaboración propia contando con una validez de 1 a través de la V de Aiken y una confiabilidad de 0,890 con Alfa de Cronbach, Los resultados se dieron a través de la prueba chi cuadrado se encontró que existe relación entre los conocimientos y prácticas (p= 0.025) en la prevención de riesgos ergonómicos. Sin embargo, no existe relación entre los conocimientos y actitudes (p= 0.076) y entre las actitudes y prácticas (p= 0.133). En las conclusiones se encontró relación entre los conocimientos y prácticas hacia la prevención de riesgos ergonómicos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgos ergonómicosEnfermeríaActitudRelación entre conocimientos, actitudes y prácticas en la prevención de riesgos ergonómicos de los profesionales de Enfermería de la Clínica Good Hope, Lima, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesis