Suarez Rodriguez, RocioDe Borba, William2024-11-282024-11-282024-11-25http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8146Objetivo: Determinar la influencia de la depresión en la ansiedad, sobrepeso y obesidad en adolescentes de dos departamentos de Perú. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, explicativo de corte transversal. Aplicado a 339 adolescentes con familias disfuncionales de dos departamentos de Perú. Se usaron dos instrumentos validos STAIC y el inventario de depresión CDI de Kovacs, para el sobrepeso y obesidad el índice de masa corporal. También se consideró el ajuste con covariables: edad, sexo, procedencia, estado civil de los padres, número de hermanos, nivel de estudio. Resultados: La ansiedad y factores asociados predicen la depresión de manera significativa, presenta un valor de relación de 0,602 sugiriendo que a medida que aumente la ansiedad, edad, cantidad de hermanos, género y procedencia también aumentará la depresión. Discusión: Los resultados encontrados coinciden con la evidencia científica previa que describe la influencia de la ansiedad en la depresión. El sobrepeso y obesidad no presentaron relación significativa con la variable depresión, mientras tanto se observó relación importante entre la obesidad con la ansiedad y también con la dimensión disforia. Conclusión: Se concluye que existe influencia significa entre la depresión y ansiedad y factores asociados como la edad, genero, procedencia y numero de hermanos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAdolescenteCuidados de enfermeríaSalud públicaAnsiedadDepresiónSobrepesoInfluencia de la depresión en la ansiedad, sobrepeso y obesidad en adolescentes de dos departamentos de Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03