Turpo Chaparro, Josué ÉdisonValle Arévalo, Llino AlexisBravo Mamani, Bernardino Felipe2025-09-302025-09-302025-09-25http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9206El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de influencia de la aptitud física sobre el bienestar psicológico y la satisfacción con la vida en estudiantes de Formación Inicial Docente de la Región San Martín. El diseño empleado fue predictivo transversal donde participaron voluntariamente 579 estudiantes de los cuales, el 59,1% eran varones, cuyas edades estaban comprendidas entre 17 y 39 años (M = 22,42 y DS = 4,61); a quienes se les aplicó la Escala de autopercepción de la aptitud física, Escala de Bienestar Psicológico y la Escala de Satisfacción con la Vida. Los resultados mostraron que existe una correlación estadísticamente significativa entre las variables y el análisis de regresión lineal mostró que la actividad morfológica, muscular (β = ,134, p < .01) y motora, predicen significativamente el 21,4% de la variable bienestar psicológico y la actividad morfológica, motora y cardiovascular, predicen significativamente el 14,8% de la variable satisfacción con la vida. Se concluye que la actividad morfológica, motora y cardiovascular predicen significativamente la satisfacción con la vida de estudiantes peruanos de formación inicial docente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAptitud físicaBienestar psicológicoSatisfacción vitalEstudiantesPerúInfluencia de la autopercepción de la aptitud física sobre el bienestar psicológico y la satisfacción con la vida en estudiantes peruanos de Formación Inicial Docenteinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00