Aquize Anco, Eddy WildmarChoquecota Huaycani, María ElenaBarrantes Alvarez, Roxana Mabel2019-12-122019-12-122019-12-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2667La presente investigación tiene como objetivo analizar la correlación entre las variables de adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca 2019. La metodología utilizada en esta investigación es de diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. Siendo la población 174 estudiantes entre 14 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Adicción a Internet (TAI) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Los principales resultados indican que el coeficiente de correlación entre ambas variables es de Rho= 0,436 con un nivel de significancia de p=,000 que indica correlación moderada, directa y significativa. Concluyendo que a mayor adicción a internet mayor será la procrastinación académica, esto puede explicarse porque el uso a internet, de redes sociales y juegos en línea, brindan mayor satisfacción inmediata a los estudiantes, por lo que ésta actividad les es más grata que las actividades académicas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProcrastinación académicaAdicción a internetAdolescentesAdicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00