Determinación del efecto del consumo de chía (Salvia hispánica) y linaza (Linum usitatissimum) sobre la presión arterial en ratas Sprague dawley hipertensas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-04-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Objetivo: Determinar del efecto del consumo de chía (Salvia hispánica) y linaza (Linum usitatissimum) sobre la presión arterial en ratas Sprague Dawley hipertensas. Materiales y métodos: El estudio es de tipo experimental, bajo el diseño completamente aleatorio (DCA) que busca determinar el efecto de consumo de chía (salvia hispánica) y linaza (Linum usitatissimum) en distintas concentraciones (25, 50,75, 100 ) de chía y (75, 50, 25, 100) de linaza sobre la presión arterial en animales de laboratorio, conformado por 80 ratas machos de raza Sprague Dawley, se procedió a determinar la efectividad de los tratamientos mediante el análisis de varianza de un factor (ANOVA). Por lo tanto, todo p-valor ≤ 0.05 fue considerado como estadísticamente significativo. Resultados: La comparación de la significancia estadística de la presión arterial de las distintas concentraciones de tratamiento según comparaciones múltiples de Tukey, se observa que el grupo (25%, 50%, 75 %, 100%), de chía y linaza (75%, 50%- 25%, 100%) tiene valores de presión arterial igual o menor a los grupo control negativo (animales sanos) (p< 0.05). Conclusión: El efecto del consumo de las diferentes concentraciones (25, 50, 7, 100 Chía) y (25, 50, 75, 100 Linaza) sobre la PA en ratas SD hipertensas redujo los valores de presión arterial parecido a o igual al grupo de animales sanos, encontrándose significancia estadística en relación al grupo control positivo. Sin embargo el grupo que más redujo la HTA de entre estos fue 100 % linaza.

Descripción

Palabras clave

Presión arterial, Hipertensión, Linaza, Chía

Citación