Influencia de la ceniza volante "fly ash" como sustituto parcial del cemento portland IP en las propiedades del concreto fc= 210 Kg/cm2
Cargando...
Fecha
2018-07-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de San Román esencialmente en el campus de la Universidad Peruana Unión, durante los meses de marzo del 2017 hasta el mes de abril del 2018, con el propósito de evaluar las propiedades físico químicas de la ceniza volante, en la trabajabilidad del concreto (prueba de asentamiento “Slump”), en la resistencia a la compresión del concreto y la variación del costo de producción de este. Se realizaron ensayos comparativos entre un concreto patrón, que no contenía ceniza volante con un concreto que si contenía ceniza volante en diferentes porcentajes (5%, 10%, 15%, 20% y 25%) como sustituto parcial del cemento portland en peso. El concreto patrón se diseñó para lograr una resistencia a la compresión de 210 kg/cm2 a una edad de 28 días. Las propiedades del concreto que se observaron fueron la trabajabilidad y la resistencia a la compresión ensayados a 7, 14 y 28 dias de edad del concreto. Se utilizó cemento portland tipo IP, el curado de testigos de concreto se realizó a temperatura ambiente, cabe indicar que esta temperatura representa la temperatura del agua y del medio normal en nuestra zona. Se logró obtener un concreto con ceniza volante de resistencia superior a un concreto sin ceniza volante a la edad de 28 dias, para este concreto con ceniza volante los porcentajes de sustitución parcial de ceniza volante fueron de 5% y 10% del peso del cemento.
Descripción
Palabras clave
Ceniza volante, Concreto patrón, Prueba de asentamiento, Resistencia a la compresión, Variación del costo de producción