Clima social familiar y resiliencia en adolescentes de la institución educativa secundaria Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2018
Cargando...
Fecha
2018-08-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre el clima social familiar y resiliencia en adolescentes de la institución educativa Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2018. El estudio corresponde a un diseño no experimental de corte transversal, de tipo correlacional descriptivo, siendo la población de 240, con una muestra representativa de 188 adolescentes de ambos sexos, entre las edades de 13 a 18 años de edad, para dicho estudio se utilizó la escala de Clima Social Familiar FES de Moos y trickett, adaptada por Ruiz Alva y guerra Turín en la ciudad de lima, y la escala de Resiliencia para adolescentes (ERA) 2000 elaborado por Wolin y Wolin (1993), adaptada por Novella en el 2000. Los resultados indican que existe una relación significativa entre las variables clima social familiar y resiliencia (Rho = .204, p = .005); Clima social familiar y resiliencia en su dimensión de interacción (Rho = .191, p = .009); clima social familiar y resiliencia en su dimensión de iniciativa (Rho = .251, p = .001); clima social familiar y resiliencia en su dimensión de creatividad (Rho = .231, p = .001); clima social familiar y resiliencia en su dimensión de moralidad (Rho = .238, p = .001). Por lo cual se concluye que a un nivel de significancia del 5% existe correlaciones estadísticamente significativas entre clima social familiar y resiliencia en adolescentes de la institución educativa secundaria politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2018, por lo tanto se acepta parcialmente la hipótesis general.
Descripción
Palabras clave
Clima familiar, Resiliencia, Interacción, Iniciativa, Creatividad, Moralidad, Adolescentes