Estudio de las concentraciones de mucilago de nopal (opuntia ficus -indica) para elaboración de biopolímeros degradables

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión.

Resumen

El uso desmedido del plástico y la falta educación ambiental que existe genera grandes acumulaciones en distintos lugares causando un negativo impacto ambiental, esto conlleva a una creciente demanda de alternativas que buscan usar fuentes renovables como materia prima para la elaboración de biopolímeros, pero no basta con buscar nuevos insumos naturales asimismo encontrar una concentración adecuada llevaría a obtener un biopolímero de calidad. Por ello, esta investigación tiene por objetivo analizar las concentraciones óptimas de mucilago de nopal (Opuntia Ficus Indica) en la elaboración de biopolímeros degradables mediante revisiones bibliográficas. Los estudios han demostrado que la una concentración menor de 5 gr de mucílago de nopal el bioplástico presentará condiciones más favorables frente a las pruebas físicas y mecánicas a realizarse, además que a esa concentración del insumo se acorta el tiempo de degradación ambiental de la película. Los biopolímeros elaborados con concentraciones mayores a 20 gramos de mucilago de nopal presentan menor porcentaje de permeabilidad al vapor de agua (WVP) y mayor porcentaje en la prueba de solubilidad puesto que el mucilago contiene moléculas hidrofilias que favorece la adsorción de las moléculas de agua.

Descripción

Palabras clave

Biopolímero, Solubilidad, Permeabilidad, Concentración

Citación