Centro de Interpretación y Educación Ambiental como Integrador Socio - Ambiental en Villa María del Triunfo, Lima

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Las lomas estacionarias son un ecosistema natural que ha beneficiado al ciudadano limeño antiguo y actual, sin embargo, la expansión urbana descontrolada y por ende la creación de barrios en estos sectores está perjudicando tanto al ecosistema natural y a la población, esto por la inexistencia de resiliencia entre estos dos sistemas. El objetivo principal de la investigación es diseñar un centro de interpretación y educación ambiental como integrador socio-ambiental entre la población y las lomas estacionarias, para esto es necesario sistematizar la relación entre las lomas estacionarias y las invasiones, sincronizar los pilares de la sostenibilidad en el lugar de estudio y medir el beneficio y perjuicio de los procesos ambientales. La metodología consta de la recolección y procesamiento de información de acuerdo con las categorías y tácticas de la investigación. Así se encontró que existen tres tipos de depredación, las que se dan por: creación de caminos, agricultura y construcciones; pero, también se descubrió una asociación que vela por el cuidado de la loma y busca educar a la población para crear un grano de conciencia socio-ambiental, mediante recorridos turísticos guiados y eventos sociales en la misma loma. Entonces, teniendo a las lomas y su contra parte, el área urbana, existe un total desconocimiento de la población con respecto a este ecosistema, pues, no se están utilizando sus recursos de manera sostenible, pero, cuando esto se logre, habrá un beneficio mutuo

Descripción

Palabras clave

Lomas estacionarias, Resiliencia, Barrios

Citación

Colecciones