Relación entre dependencia al teléfono móvil y procrastinación en estudiantes de una universidad privada de Lima Este

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre dependencia al teléfono móvil y procrastinación en estudiantes de una universidad privada de Lima Este. De enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Test de Dependencia al móvil (TDM) de Chóliz y Villanueva (2012) y el Cuestionario de Procrastinación de Ramírez, Tello y Vázquez (2013). La muestra estuvo conformada por 370 estudiantes, de ambos sexos cuyas edades oscilan entre 18 a 25 años. En cuanto a los resultados, se encontró que existe relación directa y significativa, entre dependencia al teléfono móvil y procrastinación (r = .574; p = .000). De igual manera, las dimensiones de procrastinación académica (r = .270, p = 0.00), procrastinación familiar (.467, p = 0.00) y procrastinación emocional (576, p = 0.00) se relacionan con la dependencia al teléfono móvil. Por ello se concluye, que a mayor uso del teléfono móvil por los estudiantes universitarios provocará que posterguen con mayor frecuencia sus asuntos, académicos, familiares y emocionales, o viceversa.

Descripción

Palabras clave

Dependencia, Teléfono móvil, Celular, Procrastinación, Universitarios

Citación

Colecciones